Curso de iniciación a la apicultura

Para quien va dirigido este curso

Este curso de apicultura va dirigido a las personas:

Que les gusta el campo, la naturaleza en general y quieren conocer una nueva actividad que puede convertirse en un fantástico hoobie, para producir su propia miel, polen, etc.

Que quieren descubrir una nueva oportunidad de negocio, ya sea complementaria a su trabajo habitual o definitivamente encontrar una nueva profesión con muchísimas oportunidades.

Que quieren comenzar en el apasionante mundo de la apicultura y todavía no han tenido ningún contacto con las abejas y es su primera formación al respeto.

Que desean tener un primer contacto real con colmenas y con abejas, de forma totalmente segura y guiada.

Que ya han tenido algún contacto con las abejas, pero necesitan reforzar un poco sus conocimientos, para comprendedlas mejor.

Que tienen ya algunas colmenas, pero quieren aclarar dudas, compartir experiencias y sensaciones, así como reafirmar sus conocimientos para evitar errores típicos.

Que pueden tener muchas experiencia en el mundo de la apicultura, pero que necesitan reforzar sus conocimientos, de la mano de un experto con más de 30 años de experiencia en todos lo ámbitos de la apicultura.

En definitiva a cualquier persona que quiera empezar a conocer la apicultura, o a aquellos que ya tienen contacto, pero consideran necesario aclarar algunas dudas, compartir experiencias o en definitiva ser apoyados con sus colmenas por un experto con muchos años de experiencia.

Objetivos del curso

El objetivo de este curso es aprender y trabajar en el fascinante mundo de la apicultura, para poder cuidar tus propias colmenas. Se aprenderá a conocer y observar a las abejas, los individuos de una colmena, cómo se reproducen, qué trabajos realizan y finalmente disfrutar de los productos que estos maravillosos seres nos ofrecen, disfrutando de tu propia miel, polen, cera y otros. Después de este curso los asistentes:

Podrán determinar si la apicultura es lo que esperan o creían y si ha descubierto un nuevo Hoobie.

Podrán empezar a cuidar algunas colmenas, para producir de manera inmediata su propia miel, cera, polen, jalea real o propoleos.

Podrán mejorar los cuidados y atenciones del apiario, así como entender mejor el comportamiento de sus colmenas si es que ya las tenían.

Podrán empezar una nueva actividad, que puede ser una fuente de ingresos complementaria a su trabajo habitual.

Emprender una nueva actividad y describir una nueva profesión.

Iniciar contacto con un grupo de personas relacionas con la apicultura para compartir experiencias, contactos, información, mejores prácticas, tips, ayudas, etc, y ¿porque no?, posiblemente hacer algún nuevo amigo con inquietudes similares.

Temario

INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA

  • Conceptos básicos de apicultura
  • Apicultura fijista y movilista
  • Apicultura sedentaria y trashumante

LA ABEJA Y SUS CARACTERÍSTICAS

  • Individuos de la colmena
  • Ciclo de vida según castas
  • Reproducción de las abejas

MATERIAL NECESARIO PARA LA APICULTURA

  • Indumentaria del apicultor
  • Útiles necesarios para la apicultura
  • Equipo básico para extraer miel

LA COLMENA

  • Partes de la colmena
  • La colmena Langstroth
  • La colmena Dadant
  • La colmena Layens

MANEJO DEL COLMENAR

  • Localización del colmenar
  • Disposición de las colmenas
  • Manejo productivo básico
  • Multiplicación  y fusión de colmenas
  • Recogida de datos básicos

PRODUCTOS DE LA COLMENA

  • Origen, extracción, propiedades y usos
  • La miel
  • La cera
  • La jalea real
  • El polen
  • El propóleos
  • El veneno/apitoxina

ALIMENTACIÓN APÍCOLA

  • Necesidades básicas de la abeja
  • Alimentación artificial

ENFERMEDADES DE LAS ABEJAS

  • Conceptos básicos de patologías
  • Prevención/profilaxis
  • Lucha eficaz contra varroa

COMO EMPEZAR EN LA APICULTURA

  • Apicultura convencional y ecológica
  • Legislación y tramites
  • Compra de material vivo comercial
  • Consejos para empezar

Datos del curso

Curso de dos días que impartimos en diferentes ubicaciones:

TARRAGONA– Duesaigües:30 septiembre y 1 de octubre
MADRID– Cinco Villas:7 y 8 octubre
La RIOJA– Daroca de Rioja:14 y 15 octubre
VALENCIA – Carrícola: 21 y 22 octubre
CANTABRIA– Campoo de Yuso: 28 y 29 de octubre
GRANADA– Moraleda de Zafayona: 4 y 5 noviembre
CÁDIZ – Estella del Marqués (Jerez): 11 y 12 noviembre
PONTEVEDRA – O Rosal: 25 y 26 noviembre

DURACIÓN: Curso de dos días.

HORARIO:

– Primer día de 8:30 a 20:00, pararemos al medio día para ir a comer todos juntos
– Segundo día: de 9:00 a 13:30

PRECIO: 165€. (INCLUYE LA COMIDA DEL PRIMER DÍA)

El curso está formado por una parte teórica y otra práctica, en la que los alumnos podrán tener contacto con las abejas, manejar una colmena, etc., en definitiva repasar  y tocar in situ todo lo visto en la parte teórica.

La parte práctica se hará en un apiario, situado junto al aula de formación, evitando así perdidas de tiempo en desplazamientos.

Para garantizar la calidad y atención personalizada, todos nuestros cursos tienen plazas limitadas, por lo que es necesario reservar previamente para asegurase de la disponibilidad de plazas.

Por asistir a este curso

  • Cada alumno recibirá un manual con todos los apuntes del curso y material necesario para tomar notas.
  • A cada alumno se le proporcionará un completísimo repositorio de ficheros en digital: películas, manuales, imágenes, vídeos, documentos en general, relacionados con la apicultura, que hemos recopilado en estos últimos años, que le servirán para poder seguir ampliando y reforzando conocimientos y disfrutando de la apicultura.
  • Diploma y Certificado de presencia y aprovechamiento del curso.
  • Asesoría y resolución de dudas después del curso.
  • Aunque nunca hemos tenido el menor problema, pero preferimos estar tranquilos así que todas las personas que asisten a nuestro curso, están cubiertos por un seguro de responsabilidad civil, para cualquier contingencia que pudiera ocurrir.
  • Para quien no disponga de equipo apícola, se proveerá de la indumentaria, guantes, etc. necesario para practicar en el apiario con toda seguridad.
  • Durante este curso, tendrás a tu entera disposición café, te, zumos,  dulces y fruta para reponer fuerzas cuando lo necesites.

Recuerda traer ropa y calzado que sea cómoda y práctica para salir al campo.

Si vienes de lejos y necesitas quedarte a dormir por la zona, te podemos gestionar el alojamiento, con precios especialmente competitivos por ser alumnos de nuestro curso.